Escuela Secundaria Técnica No. 33 "Benito Juárez García"
San Jorge Tezoquipan, Tlax.

Tipos de Plásticos

En esta página encontrarás una breve descripción de los diferentes tipos de plásticos, así como su uso. También te indicaremos qué tipos de plásticos se utilizan para envasar bebidas consumibles.

Clasificación de los diferentes tipos de plásticos por código de reciclaje:

    

  Fuente: https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-plasticos-1732.html

PET o PETE

(Tereftalato de polietileno)

Las siglas PET significan en inglés (Polyethylene Terephthalate), que en español se traduce como «tereftalato de polietileno», es un material seguro para el envasado de alimentos y bebidas, ya que no libera sustancias nocivas y es resistente a los químicos.

El Polietileno Tereftalato, también conocido por su sigla PET, es un tipo de plástico comúnmente utilizado en envases y botellas de gaseosa, agua y aceite, entre otros. Además de ser 100% reciclable, sus aplicaciones varían desde la fabricación de más envases hasta la producción de abrigos de polar.

Ventajas medioambientales

El plástico PET es un material que tiene muchas ventajas y es el mejor sustituto del PVC. Entre las ventajas que conlleva su uso, podemos destacar que permite ser reciclado múltiples veces y además tiene un bajo grado de toxicidad, razón por la que está aprobado para la fabricación de envases rígidos destinados al sector alimentario.

Por otro lado, gracias al desarrollo tecnológico, se han reducido los recursos necesarios para la fabricación de envases plásticos PET, así como también se ha reducido el consumo de energía en el proceso de fabricación. En comparación con otros materiales, estos envases reducen la huella de carbono, pues generan menos residuos plásticos sólidos y consumen menos energía.

HDPE

(polietileno de alta densidad)

El polietileno de alta densidad es un polímero termoplástico formado por múltiples unidades de etileno. También es conocido por sus siglas en inglés (HDPE, o High Density Polyethylene) y en español (PEAD, o polietileno de alta densidad).

Es un material altamente resistente, siendo más duro y rígido el de alta densidad, mientras que el de baja densidad resulta más maleable. La gran flexibilidad que demuestra es otro de sus grandes valores: es elástico, y se estira con facilidad.

Los efectos documentados de la exposición a estas sustancias incluyen deterioro del sistema nervioso, problemas reproductivos y para el desarrollo, cáncer, leucemia e impactos genéticos tales como bajo peso al nacer.

PVC

(policloruro de vinilo)

El cloruro de polivinilo ₙ es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo.​ Es el derivado del plástico más versátil. Se puede producir mediante cuatro procesos diferentes: suspensión, emulsión, masa y solución.

Así, este compuesto a base de plástico y cloro puede ser utilizado tanto para hacer juguetes como cañerías industriales, revestimientos de cables eléctricos, ordenadores, carcasas de teléfonos, aislamientos para ventanas, las propias ventanas, interiores de vehículos, envasado o tuberías de agua, entre otros usos.

LDPE

(polietileno de baja densidad)

Polietileno de Baja Densidad, LDPE, es un polímero termoplástico fabricado a partir del monómero etileno. Es un plástico altamente ramificado, lo que le confiere una baja densidad, así como una menor dureza, rigidez y punto de fusión. El LDPE fue producido por primera vez en 1933 por el Dr. John C.

El PEBD se emplea para la fabricación de films para envases y embalajes, desde film retráctil, film industrial, laminación, envasado de alimentos y sacos; también se emplea en la fabricación de cubiertas para cables de telecomunicación y energía.

PP (polipropileno)

El polipropileno (PP) es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno).

Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, algunos muebles o equipamiento, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes.

Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos metalúrgicos como el acetato de sodio.

PS (poliestireno)

El poliestireno (PS) es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno. Se trata de un plástico duro y transparente. El poliestireno es uno de los termoplásticos más usados en la industria actual.

El Poliestireno Cristal se trata de un termoplástico rígido, de excelente transparencia y rigidez, que por sus propiedades estéticas, mecánicas e inocuas con la salud y el medio ambiente se utiliza en numerosas aplicaciones de consumo, tales como: Envases: platos, vasos y cubiertos, charolas para productos cárnicos.