¿Qué es la sustentabilidad?
Es la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo protegiendo al mismo tiempo los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad de vida para las personas.
El reciclaje
El reciclaje es una estrategia fundamental para promover la sustentabilidad (la capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las futuras generaciones), al reducir la cantidad de desechos y conservar recursos.
El reciclaje abarca:
Proceso de recolección, clasificación y transformación de materiales para su reutilización, para lograr una reducción del consumo de materias primas y energía.
Tipos de reciclaje
Existen diferentes tipos de reciclaje y cada uno tiene un tratamiento específico, dependiendo del material del que está hecho:
Reciclaje de papel y cartón.
Reciclaje de plástico.
Reciclaje de vidrio.
Reciclaje del textil y calzado.
Reciclaje de residuos orgánicos.
Reciclaje de pilas y baterías.
Reciclaje de chatarra o metales.
Reciclaje de tierras y escombros.
Residuos procedentes de obras y edificaciones.
Reciclaje de agua.
Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos.
LAS 3R.
Las 3R funcionan como un enfoque integrado para gestionar los recursos y los residuos de manera más sostenible.
Reducir: El principio de reducir implica disminuir la cantidad de recursos que consumimos y la cantidad de desechos que generamos. Esto se logra mediante la adopción de prácticas de consumo consciente, como comprar solo lo necesario, evitar el uso de productos desechables y elegir alternativas más duraderas.
Reutilizar: Reutilizar implica darle una segunda vida a los productos o materiales antes de desecharlos. Esto se puede lograr reparando objetos en lugar de reemplazarlos, donándolos para que otros los utilicen, o utilizando envases y productos retornables en lugar de desechables.
Reciclar: El reciclaje consiste en transformar los materiales usados en nuevos productos, reduciendo así la necesidad de extraer recursos naturales y la cantidad de residuos enviados a vertederos. Este proceso ayuda a conservar energía, reducir la contaminación y preservar los recursos naturales.
En conjunto, estas tres acciones -reducir, reutilizar y reciclar- forman un ciclo de gestión de recursos y residuos que promueve la sostenibilidad ambiental y contribuye a minimizar el impacto negativo en el medio ambiente.






Estrategias para promover la sustentabilidad.
Procurar el equilibrio entre aspectos ambientales, sociales y económicos para garantizar la prosperidad a largo plazo.
Tener en cuenta la conservación de recursos naturales como agua, aire, suelo y biodiversidad.
Fomentar la promoción de prácticas de producción y consumo responsables para minimizar el impacto negativo en el medio ambiente.
Desarrollo de políticas y acciones que fomenten la equidad social y la justicia ambiental.
Importancia de la educación y la conciencia pública para impulsar cambios hacia un estilo de vida más sustentable.
Acciones para fomentar la sustentabilidad
Una vida segura,saludable y de calidad para la sociedad
Productos para modos de vida mas sustentables
Productos que permiten crear infraestructuras sustentables
Uso eficiente de los recursos naturales y elevadas tasas de reciclaje
Uso responsable del agua,el aire y el suelo
Uso responsable de la energía y contribución a un futuro con bajos niveles de emisiones de dióxido de carbono
Cadenas de suministro en las que confían nuestros clientes
Participación activa y valorada en nuestras comunidades
Desarrollo de profesionales cualificados y de gran talento para dar respuesta a las necesidades del futuro
Nuestra contribución a la sociedad,cuantificada,conocida y valorada
Beneficios del reciclaje.
Ambientales: Disminución de residuos sólidos, incremento de la calidad del suelo, reducción de la emisión de gases de efecto invernadero; mejora de la calidad de aire y ayuda a estabilización del clima.
Económicos: Los residuos sólidos pueden ser vendidos a empresas que los reciclan, se ahorran costos en el hogar utilizando materiales reciclados. Se pueden crear diferentes artículos hechos de material reciclado; en algunos casos, el arte de reciclar puede llegar a ser un negocio, pues se crean artículos que se venden.
Sociales: Se impulsa una cultura de responsabilidad con el ambiente.